Alejandro Peza
Conalep Quintana Roo rompe récord histórico de matrícula con más de 10 mil estudiantes para el ciclo 2025-2026
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Quintana Roo alcanzó un récord histórico de matrícula en sus 46 años de existencia, al lograr la inscripción de 10 mil 405 estudiantes para el ciclo escolar 2025-2026. Así lo informó su director general en el estado, Aníbal Montalvo Pérez, quien destacó que este crecimiento refleja la confianza en la formación profesional técnica que brinda la institución.
Montalvo Pérez explicó que esta cifra constituye la matrícula más alta registrada por Conalep en la entidad, superando con amplitud los registros de años previos. Como referencia, en 2020 la institución contabilizó 7 mil 501 alumnos, lo que evidencia un crecimiento sostenido en la preferencia de los jóvenes por las carreras técnicas del subsistema.
El director general atribuyó este aumento a una combinación de factores, entre ellos la calidad académica, la constante actualización de los programas de estudio y la incorporación de herramientas tecnológicas y prácticas profesionales vinculadas al sector productivo. Resaltó también que las tasas de abandono escolar en Conalep Quintana Roo se mantienen por debajo de la media nacional, lo que ha contribuido a mejorar la retención estudiantil y a fortalecer la trayectoria educativa de los alumnos.
“Este logro no solo representa un número, sino el resultado del compromiso de toda la comunidad Conalep: docentes, directivos, personal administrativo, y por supuesto, de las y los estudiantes que confían en nosotros para construir su futuro profesional”, expresó Montalvo.
Asimismo, señaló que el crecimiento de la matrícula ha impulsado la necesidad de reforzar infraestructura, equipamiento y plantillas docentes en los ocho planteles del estado, con el objetivo de garantizar que todos los estudiantes reciban una formación integral y de calidad. Adelantó que ya se gestionan recursos para ampliar talleres, laboratorios y espacios académicos que permitan atender la demanda.
El director general del Conalep Quintana Roo, aseguró que este sistema continúa posicionándose como una de las instituciones de educación media superior de mayor dinamismo en la región, aportando técnicos profesionales al sector turístico, industrial, tecnológico y de servicios, que representan una parte esencial del desarrollo económico del estado.



