Detenida la construcción del tianguis comercial Yuum Kaax

Alejandro Peza

El secretario de Desarrollo Económico (SEDE) de Quintana Roo, Paul Carrillo, reconoció que la construcción del tianguis comercial Yuum Kaax se encuentra detenida debido a restricciones legales derivadas del contrato firmado entre la empresa ICA y la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro), lo que impide al gobierno estatal intervenir o continuar con la obra.

Carrillo lamentó que el proyecto “se haya iniciado con buena intención, pero sin el soporte jurídico ni financiero necesario para garantizar su continuidad”, lo que hoy tiene a la obra en una fase de suspensión técnica.

El tianguis Yuum Kaax fue anunciado en 2022 como un espacio comercial y cultural destinado a productores rurales, artesanos y pequeñas empresas locales.

Se proyectó como una plataforma para fomentar el consumo de productos regionales y fortalecer el turismo comunitario.

La obra fue impulsada inicialmente por la administración pasada a través de Agepro, bajo un esquema de colaboración con la iniciativa privada.

Hasta la fecha, se reporta un avance físico parcial, principalmente en infraestructura básica, sin que se haya concluido ninguna etapa operativa.

El proyecto contemplaba una inversión estimada de entre 120 y 150 millones de pesos, combinando recursos públicos estatales y capital privado.

De este monto, se estima que entre el 25 % y 30 % ya fue ejercido, principalmente en obras preliminares de urbanización, estudios técnicos y contratos de supervisión.

Actualmente, no se están liberando más recursos, debido a que las cláusulas contractuales con ICA limitan modificaciones, reasignaciones o rescisión sin consecuencias legales o indemnizaciones millonarias.

SEDE informó que cualquier decisión para continuar o replantear el proyecto debe pasar primero por una revisión jurídica y financiera, para evitar sanciones o daños al erario público.

El secretario Paul Carrillo señaló que el gobierno estatal analiza posibles alternativas legales para destrabar el proyecto, aunque no existe una ruta clara ni fechas definidas para su reactivación.
Advirtió que el Estado no comprometerá recursos adicionales sin certeza legal ni técnica.