Alejandro Peza
Transportistas y prestadores de servicios turísticos de Mahahual manifestaron su preocupación por la drástica disminución en la llegada de visitantes a la zona arqueológica de Chacchoben, situación que atribuyen al incremento en los costos de acceso al sitio, que actualmente alcanzan hasta los 15 dólares por persona.
De acuerdo con el secretario general del sindicato de taxistas de Mahahual, Juan Manuel Lanz la demanda de transporte hacia este destino ha caído hasta en un 80%, lo que ha impactado directamente en sus ingresos y en la economía local, que depende en gran medida del turismo proveniente de cruceros y visitantes nacionales e internacionales.
El dirigente explicó que los turistas deben cubrir dos pagos obligatorios: siete dólares al ejido propietario de las tierras y cinco dólares al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). A estos cargos se sumarían nuevos incrementos que podrían elevar el costo total de entrada hasta 20 dólares por persona, lo cual consideran excesivo y poco competitivo frente a otros sitios arqueológicos de la región.
Recordó que, antes de estos ajustes, la afluencia era considerable, con hasta 80 taxis trasladando turistas diariamente; hoy, apenas llegan a 20 unidades por día. Aseguró que los gremios han solicitado la intervención del gobierno federal y estatal para frenar los cobros excesivos, pero hasta el momento no han obtenido respuesta.
Los transportistas pidieron ser escuchados, pues aseguran que llevan más de tres meses enfrentando una caída sostenida en su actividad por la disminución del turismo en la región.
Transportistas y guías turísticos advirtieron que, de mantenerse estos costos, la actividad podría seguir en declive, afectando no solo a los trabajadores del sector, sino también a comerciantes, artesanos y comunidades aledañas cuya economía depende de la afluencia turística.
Los taxistas hicieron un llamado a las autoridades ejidales y al INAH para establecer una mesa de diálogo que permita revisar las tarifas y encontrar soluciones que favorezcan tanto la conservación del patrimonio como la reactivación económica de la zona.



