Inician procedimientos administrativos para la suspensión temporal y en algunos casos la revocación de licencias de conducir

Alejandro Peza

La Dirección de Tránsito del Estado informó que ha iniciado diversos procedimientos administrativos para la suspensión temporal y, en algunos casos, la revocación definitiva de licencias de conducir, principalmente a choferes del servicio público en su mayoría taxistas de la ciudad de Chetumal, que han estado involucrados en accidentes viales provocados por el consumo de alcohol o en hechos relacionados con actividades delictivas.

El titular de la dependencia, Efrain García Chávez, explicó que estas acciones forman parte de un plan integral de depuración y fortalecimiento de la seguridad vial, cuyo objetivo es garantizar que los operadores del transporte público cumplan con las normas y conduzcan con responsabilidad.

“Tenemos reportes constantes de unidades del servicio público involucradas en percances derivados del consumo de alcohol o por conductas inapropiadas de los choferes. No podemos permitir que sigan circulando quienes ponen en riesgo la vida de los usuarios y de los demás conductores”, afirmó el funcionario.

Efrain García Chávez detalló que los trámites de suspensión de licencias se realizan tras una investigación administrativa en la que se revisan los reportes policiales, los resultados de las pruebas toxicológicas y los antecedentes de cada conductor. En caso de reincidencia o de participación en delitos, la sanción puede llegar a la cancelación definitiva de la licencia.

Asimismo, indicó que se trabaja en coordinación con la Fiscalía General del Estado y con el Instituto de Movilidad de Quintana Roo para detectar y sancionar a choferes que operan bajo los efectos del alcohol, drogas o que han estado involucrados en actos ilícitos, como robo, acoso o daños a terceros.

El funcionario recordó que, en los últimos meses, se han registrado varios incidentes en Chetumal en los que se vieron implicados conductores de taxis en estado de ebriedad, lo que ha generado preocupación entre la ciudadanía. Por ello, adelantó que la Dirección de Tránsito reforzará los operativos de alcoholimetría y supervisión vehicular, especialmente durante los fines de semana y en zonas de alta afluencia.

“Queremos recuperar la confianza de los usuarios y asegurar que el transporte público sea un servicio seguro y digno. La licencia de conducir es un privilegio, no un derecho absoluto, y puede ser retirada cuando se pone en riesgo la vida de las personas”, subrayó.

Efrain García Chávez exhortó a los concesionarios y líderes sindicales del transporte a colaborar con las autoridades para identificar a los choferes irresponsables y fortalecer los mecanismos de control interno en sus agrupaciones.