Víctima de extorsión, violación a la intimidad personal y violencia familiar exigió la renuncia de tres jueces

Alejandro Peza

Una mujer víctima de extorsión, violación a la intimidad personal y violencia familiar exigió la renuncia de tres jueces por liberar al Roger «N» a quien se le imputan estos delitos.

Amelia Cen Hoy, exigió públicamente la destitución de los jueces Eddie Israel Canul Rodríguez, Ana Graciela Vidal Pérez y Ana Elizabeth Duk Hoy, a quienes responsabiliza de haber liberado irregularmente a un acusado de extorsión, violación a la intimidad personal y violencia familiar, pese a que uno de los delitos amerita prisión preventiva oficiosa. La denunciante calificó la actuación de los funcionarios judiciales como un “acto de corrupción y negligencia institucional” que revictimiza a quienes confían en la justicia y agravia al Estado.

Durante una conferencia de prensa ofrecida en las instalaciones del Poder Judicial de Quintana Roo en la ciudad de Chetumal, Amelia Cen relató con detalle los errores y omisiones que, a su juicio, marcaron el proceso judicial contra Roger Armando “N”, quien fue capturado en Estados Unidos tras más de dos años prófugo y extraditado a México gracias a un costoso operativo coordinado entre la Fiscalía General del Estado, la Fiscalía General de la República, Interpol México y el Instituto Nacional de Migración.

“Después de tanto esfuerzo, tanto dinero público invertido, y de tantas instituciones trabajando juntas, estos jueces lo dejan libre. No fue justicia, fue complicidad”, acusó.

Según la denuncia, el Juez de Juicio Oral Eddie Israel Canul Rodríguez celebró una audiencia el pasado 26 de septiembre, donde modificó la medida cautelar del acusado a pesar de que el amparo promovido por la defensa no había causado ejecutoria. Con ello, permitió su libertad sin contar con certeza jurídica ni respetar la vigencia del delito de extorsión, que exige prisión preventiva oficiosa. Posteriormente, las juezas Ana Graciela Vidal Pérez y Ana Elizabeth Duk Hoy ordenaron su liberación definitiva el 3 de octubre, sin notificar a las partes afectadas ni esperar resolución formal del amparo.

“Nos enteramos días después de que ya estaba libre. Fue una burla, una revictimización total”, señaló Cen Hoy, quien aseguró que esta actuación demuestra una preocupante falta de preparación y ética judicial. “Esos jueces deben ser destituidos y sancionados. No pido privilegios, pido justicia”, sostuvo.

La denunciante detalló que Roger Armando “N” fue detenido el 10 de julio de 2025 en Conroe, Texas, por la Oficina de Operaciones de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) y entregado a México el 13 de septiembre. Tras su traslado a Chetumal, se esperaba que enfrentara juicio por delitos cometidos desde 2016, cuando fue denunciado por extorsión y violación a la intimidad personal. Sin embargo, apenas tres semanas después de su extradición, los jueces implicados ordenaron su liberación.

Amelia Cen afirmó que, tras darse cuenta se su error la autoridad judicial giró una notificación para que el acusado se presente voluntariamente al Centro de Reinserción Social (CERESO) de Chetumal, pero no lo hizo, por lo que podría estar nuevamente prófugo. “El sábado debía entregarse y no lo hizo. Anoche confirmé que no se presentó. Tememos que otra vez esté huyendo. Es culpa de los jueces”, denunció.

Durante su intervención, también criticó el desempeño de los nuevos jueces de control que han asumido funciones en Quintana Roo, asegurando que existe falta de preparación, desorganización en las audiencias y presuntos actos de corrupción. “Antes, las audiencias se realizaban con puntualidad y respeto. Ahora hay recesos constantes, decisiones sin fundamento y audiencias que comienzan a medianoche. No hay confianza”, expresó visiblemente molesta.

De acuerdo con abogados penalistas consultados, el caso podría constituir una falta grave al principio de legalidad y de debida aplicación de justicia, además de responsabilidades administrativas y judiciales para los tres.