
Alejandro Peza
El secretario de Salud en el estado, Flavio Carlos Rosado, informó que en Quintana Roo se aplicarán 60 mil pruebas rápidas para detectar VIH.
Explicó que la meta es aplicarlas antes de que concluya el año para reforzar la estrategia de prevención, diagnóstico y atención de esta enfermedad viral.
Dijo que serían cifras históricas que permitirám detectar casos en etapas tempranas y garantizar una mejor calidad de vida para las y los pacientes.
El titular de la Secretaría de Salud, destacó que, al corte de la semana epidemiológica 35, en 2025 se tienen registrados 792 casos, pero cero defunciones relacionadas con esta enfermedad. Explicó que el aumento en las cifras de incidencia obedece a una mayor aplicación de pruebas, lo que permite identificar y atender oportunamente a las personas.
“Si detectamos un caso en estado uno, la calidad de vida es muy diferente a encontrarlo en un estadio tres o cuatro. Hacer más pruebas no significa que estamos peor, significa que podremos dar un mejor acompañamiento médico y garantizar tratamientos adecuados desde el inicio”, subrayó.
El funcionario informó que desde febrero, en el CAPASITS de Cancún se incorporó una infectóloga especialista en VIH/SIDA, la doctora Isabel Villegas Mota, con lo cual se fortalecen los protocolos de atención. Además, sostuvo reuniones con el titular nacional de CENSIDA, doctor Alejandro Brito Mosquera, quien visitará Quintana Roo antes de diciembre para anunciar apoyos adicionales en materia de prevención.
Flavio Carlos Rosado, enfatizó que todos los servicios vinculados al VIH en la red de salud pública son gratuitos, e insistió en el llamado a la ciudadanía a practicarse la prueba.
“Al igual que en el cáncer o cualquier enfermedad, el diagnóstico temprano hace la diferencia. Hacerse la prueba es un acto de responsabilidad personal y colectiva”, puntualizó.
El titular de SESA agregó que Quintana Roo seguirá trabajando, para reforzar la infraestructura, garantizar el abasto de medicamentos antirretrovirales y asegurar atención especializada en todo el estado.
“Estamos en un proceso constante, sin discursos triunfalistas: con los pies en la tierra y transparencia, pero con la convicción de no bajar la guardia”, concluyó.
Un dato importante es que Quintana Roo ocupa el primer lugar nacional en casos de VIH; sin embargo, también es la entidad que más pruebas aplica en todo el país, lo que permite detectar oportunamente a las personas y brindarles atención médica inmediata.
«En estadísticas, sabemos perfectamente que en el tema de incidencia estamos en el lugar número uno y lo que estamos buscando es que esta incidencia baje». Finalizó