
Alejandro Peza
El expresidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui, comentó que está abierto a cualquier invitación de partidos políticos, incluidos los que integran la Cuarta Transformación (4T), tras confirmar que su ruptura definitiva con el PRI tiene varios años.
A pesar de militar por decadas, explicó que el rompimiento con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se debió porque la dirigencia nacional y local lo abandonó en el peor momento, cuando enfrentó una persecución política durante el gobierno de Carlos Joaquín González.
“Cuando más necesité respaldo, el PRI nacional me dejó solo. Esa fue la razón de mi salida. No recibí ayuda, ni apoyo político, ni legal. Simplemente me dieron la espalda”, reprochó el exalcalde.
Eduardo Espinosa Abuxapqui aseguró que no tiene interés en competir por cargos de elección popular, pero sí en seguir sirviendo a Quintana Roo desde un cargo público, donde pueda aprovechar su experiencia.
El exdiputado federal y local recordó que desde 2021 la justicia le dio la razón y hoy no tiene cuentas pendientes. Explicó que las denuncias en su contra fueron fabricadas por el gobierno de Carlos Joaquín con un objetivo político: exhibir “trofeos”.
“Lo que buscaba Carlos Joaquín eran trofeos. Primero fueron contra el gobierno del estado, después contra exalcaldes, y así hubo más de 20 casos donde detenían a la gente y al final tenía que dejarlos en libertad por falta de pruebas, fue un linchamiento mediático”, denunció.
Narró que incluso se vio obligado a salir del estado para enfrentar el proceso, mientras su tesorero pasó seis meses en prisión injustamente. “Le buscaron delitos que nunca pudieron sustentar y al final tuvieron que dejarlo libre. Eso demuestra que todo fue un montaje político”, subrayó.
También recordó que sus cuentas públicas fueron aprobadas en su momento y que la Auditoría Superior del Estado nunca le observó irregularidades.
Espinosa Abuxapqui explicó que las acusaciones en su contra fueron por supuestos desvíos de 2 millones de pesos, que en realidad correspondieron al pago de un despacho contratado para recuperar recursos ante el Seguro Social.
“Quisieron inventar un delito de algo que estaba plenamente justificado y documentado”, señaló.
Aclaró además que nunca solicitó créditos para endeudar al municipio, únicamente gestionó un arrendamiento de vehículos y un refinanciamiento de la deuda heredada.
El exalcalde calificó a Carlos Joaquín como un político que traicionó a Quintana Roo y que, pese a “vender al estado”, fue premiado con un cargo diplomático.
“Carlos Joaquín es un tipo con suerte. A pesar de haber endeudado y entregado el estado, lo premian con una embajada, como a otros priistas”, cuestionó con dureza.
Eduardo Espinosa señaló que mantiene un diálogo abierto con todas las fuerzas políticas, incluso con los de la Cuarta Transformación.
“Estamos abiertos a platicar con cualquier partido, hasta con Morena si quieren. No descarto nada, porque lo que importa es servir a la gente y aportar a Quintana Roo”, concluyó.