
Alejandro Peza
El diputado presidente de la Comisión de Educación en la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, Saulo Aguilar Bernes, consideró necesaria la intervención de las áreas de Fiscalización, y de Salud de los ayuntamientos, para reducir el consumo de alimentos chatarra en los alrededores de los planteles educativos.
«urge la intervención de los ayuntamientos para reforzar la erradicación de la venta de comida chatarra a estudiantes de nivel basico, regulando el ambulantaje en el exterior de las escuelas», consideró el diputado.
Dijo que se ha detectado que vendedores ambulantes, todavia, ofrecen a los estudiantes productos altos en azúcares, grasas, sodio y ultraprocesados, y que van contra la iniciativa de combatir la obesidad infantil en todo México.
El legislador, recordo que esta actividad informal se contrapone al programa nacional «Vida Saludable, vive feliz», para erradicar la comida chatarra de las escuelas a nivel nacional, el cual entró en vigor desde marzo pasado, prohibiendo la venta de alimentos y bebidas con escaso o nulo contenido de nutrientes, y en Quintana Roo se están haciendo esfuerzos coordinados con quienes operan las llamadas tiendas escolares.
Saulo Aguilar Bernes subrayó que la presencia de productos ultraprocesados, con alto contenido de azúcares, grasas y sodio, representa un riesgo para la salud de niñas, niños y adolescentes, por lo que es indispensable reforzar las medidas de regulación y vigilancia en los puntos de venta.
“El entorno escolar debe ser un espacio seguro y saludable; si en las inmediaciones de las escuelas se permite la venta indiscriminada de comida chatarra, se limita la efectividad de las políticas de alimentación saludable implementadas desde las aulas”, expresó.
El legislador llamó a que las autoridades municipales trabajen de manera coordinada con las instancias estatales y educativas para garantizar opciones más nutritivas para los estudiantes, además de fortalecer campañas de concientización sobre hábitos alimenticios saludables.
Con esta propuesta, la Comisión de Educación busca dar un paso en la lucha contra la obesidad infantil y las enfermedades relacionadas con una mala alimentación, fomentando al mismo tiempo una cultura de prevención y bienestar en las nuevas generaciones.