El Instituto Electoral de Quintana Roo solicita un presupuesto de 260 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2026

Alejandro Peza

El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) acordó someter a la consideración del Poder Legislativo local su proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2026, el cual asciende a poco más de 260 millones de pesos y contempla los recursos necesarios para el funcionamiento del organismo, el financiamiento a partidos políticos y las primeras acciones rumbo al Proceso Electoral 2027.

La consejera presidenta del IEQROO, Rubí Pacheco Pérez, informó que el anteproyecto fue elaborado con base en las obligaciones constitucionales del Instituto y en los requerimientos mínimos para asegurar el cumplimiento de sus funciones en materia de organización electoral, educación cívica y vigilancia del sistema de partidos políticos.

Detalló que, dentro del monto total solicitado, se integran más de 70 millones de pesos para las prerrogativas de los partidos políticos con registro en Quintana Roo. Estos recursos corresponden al financiamiento público destinado a fomentar la vida democrática y las actividades ordinarias permanentes de las fuerzas políticas.

Asimismo, el documento contempla 160 millones de pesos para los gastos operativos del IEQROO, que abarcan nómina, servicios generales, mantenimiento de infraestructura, modernización tecnológica, actividades de capacitación, material institucional y acciones permanentes de educación cívica y participación ciudadana.

Pacheco Pérez explicó que, aunque 2026 no es un año de elecciones en el estado, el presupuesto incluye cerca de 27 millones de pesos orientados a los preparativos del Proceso Electoral 2027, recursos que permitirán iniciar trabajos anticipados de planeación, actualización del padrón de inmuebles electorales, diagnósticos logísticos y capacitación inicial del personal.

La consejera presidenta subrayó que el proyecto fue construido con criterios de austeridad y racionalidad presupuestal, pero también garantizando que el Instituto pueda cumplir con sus obligaciones sin poner en riesgo la calidad de los futuros comicios.

Una vez entregado al Congreso del Estado, serán las comisiones legislativas las encargadas de analizar el anteproyecto y definir, en su caso, ajustes o modificaciones previo a su aprobación dentro del paquete fiscal del próximo año.

Un dato importante es que con ello, el IEQROO inicia formalmente el proceso de gestión presupuestal que permitirá asegurar su operación en 2026 y avanzar en la preparación de la contienda electoral que se celebrará en Quintana Roo en 2027.