Cierra etapa de instrucción en la controversia por límites entre Quintana Roo y Yucatán

Alejandro Peza

Chetumal, Quintana Roo, 28 de octubre de 2025. — El consejero jurídico del Gobierno de Quintana Roo, Carlos Fuentes del Río, confirmó que el expediente relativo a la controversia constitucional por los límites territoriales entre Quintana Roo y Yucatán ha entrado en la etapa de cierre de instrucción, un paso clave hacia la resolución definitiva del conflicto que por años ha mantenido en disputa la delimitación entre ambos estados.

Fuentes del Río explicó que esta fase procesal significa que las partes involucradas ya presentaron sus alegatos finales, tanto el Gobierno de Quintana Roo como el de Yucatán, por lo que el expediente se encuentra listo para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emita su fallo.

“Campeche ya quedó fuera porque no promovió oportunamente la controversia”, precisó el funcionario, al destacar que el litigio ahora se concentra exclusivamente en la definición de los límites entre Quintana Roo y Yucatán.

El consejero jurídico detalló que la ministra María Estela Ríos González es la encargada de elaborar el proyecto de resolución que será sometido a la consideración del Pleno de la Suprema Corte. Dicho proyecto podría definir de manera definitiva las líneas divisorias y, con ello, poner fin a una disputa territorial que tiene varias décadas de antigüedad.

Fuentes del Río subrayó que el Gobierno de Quintana Roo, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, ha mantenido una defensa jurídica sólida y basada en elementos históricos, cartográficos y legales, con el objetivo de proteger el territorio estatal y garantizar certeza jurídica a las comunidades ubicadas en la zona limítrofe.

Asimismo, reiteró que el equipo jurídico del estado confía plenamente en que la resolución será favorable y que, una vez emitida, permitirá fortalecer la identidad territorial y la gobernabilidad en la región.

“Estamos ante un momento clave en un proceso que ha sido largo y complejo. La instrucción ya se cerró, y eso nos acerca a conocer la determinación final de la Suprema Corte”, señaló el consejero jurídico.

El caso de los límites entre Quintana Roo y Yucatán ha sido uno de los temas más sensibles en materia territorial del sureste mexicano, ya que su definición impacta directamente en la jurisdicción administrativa, la prestación de servicios y la gestión de recursos en las comunidades ubicadas en la franja limítrofe.

Con el cierre de la instrucción, se espera que la resolución definitiva sea emitida en los próximos meses, una vez que la ministra ponente presente el proyecto correspondiente ante el máximo tribunal del país.