Alejandro Peza
La Secretaría de Salud de Quintana Roo (SESA) reportó un importante avance en la campaña intensiva de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), la cual tiene como meta aplicar más de 33 mil dosis a niñas, adolescentes y otros grupos poblacionales considerados vulnerables en todo el estado.
El titular de la dependencia, Flavio Carlos Rosado, informó que esta jornada, que dio inicio el 17 de octubre y concluirá el próximo 15 de diciembre, se lleva a cabo en escuelas de nivel básico y medio superior, así como en hospitales y centros de salud de los 11 municipios de la entidad.
El funcionario destacó que el propósito principal de esta campaña es prevenir el cáncer cervicouterino y otras enfermedades relacionadas con el VPH, mediante la aplicación de la vacuna a niñas de quinto y sexto grado de primaria, adolescentes no vacunadas y mujeres que viven con VIH.
Rosado subrayó que los equipos de salud están desplegados en todo el territorio estatal para garantizar la cobertura total y facilitar el acceso a la vacuna, particularmente en comunidades rurales e indígenas. Asimismo, invitó a madres, padres y tutores a autorizar la aplicación de la dosis en las escuelas o acudir directamente a las unidades médicas más cercanas.
“El Virus del Papiloma Humano es una de las principales causas del cáncer cervicouterino, por lo que la vacunación es una herramienta fundamental para proteger la salud de nuestras niñas y adolescentes. Queremos alcanzar y superar la meta establecida para reducir riesgos a futuro”, expresó el secretario de Salud.
La SESA reiteró que la vacuna es segura, gratuita y altamente efectiva, e insistió en la importancia de aprovechar el periodo activo de la campaña, que forma parte de las acciones del Programa Nacional de Vacunación y del compromiso del Gobierno de Quintana Roo con la salud preventiva y la equidad en el acceso a los servicios médicos.
