La Gobernadora Mara Lezama denunció que Tulum es blanco de una campaña de desprestigio turístico

Alejandro Peza

La Gobernadora Mara Lezama denunció que el destino turístico de Tulum es blanco de una campaña de desprestigio, con la difusión en redes sociales de videos y publicaciones falsas sobre precios elevados en la zona hotelera.

“Sí, hay campañas pagadas, hay gente detrás que busca dañar un destino, y eso afecta directamente a quienes viven del turismo.

Entrevistada en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, la gobernadora reveló que incluso algunos hoteleros han reportado el uso de inteligencia artificial para generar contenido falso con el fin de dañar la imagen del Caribe Mexicano. Ante esta situación, informó que este jueves firmó un convenio con la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, para coordinar acciones que fortalezcan la promoción turística y combatan la desinformación.

“Hay que cuidar Quintana Roo y sus destinos. No podemos permitir que se manipule la información para perjudicar a nuestra gente trabajadora”, enfatizó.

La mandataria estatal señaló que se ha detectado la circulación de contenidos manipulados en distintas plataformas digitales, en los que se exageran los costos de hospedaje, alimentos y servicios turísticos, con el propósito de desalentar la llegada de visitantes nacionales y extranjeros.

La gobernadora subrayó que el gobierno estatal, en coordinación con el sector turístico y los municipios, trabaja de manera permanente para fortalecer la promoción de Quintana Roo como un destino seguro, competitivo y de calidad mundial. También reiteró que Tulum cuenta con una amplia oferta para todos los presupuestos.

Mara Lezama destacó que, pese a los intentos de desinformación, los indicadores turísticos del estado se mantienen positivos. En el caso de Tulum, la ocupación hotelera supera el 80 por ciento en temporada alta, y las aerolíneas nacionales e internacionales continúan incrementando su número de frecuencias hacia el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto”.

Asimismo, hizo un llamado a los ciudadanos y visitantes a verificar la información que circula en redes sociales y a no dejarse influir por publicaciones sin sustento.

Por su parte, representantes del sector hotelero coincidieron en que las campañas de desprestigio buscan generar una percepción equivocada sobre Tulum, un destino que ha mantenido altos estándares de calidad y sostenibilidad. Recordaron que el municipio ha sido reconocido internacionalmente por su oferta turística, su patrimonio natural y su creciente infraestructura.

El Gobierno del Estado anunció que reforzará las estrategias de promoción turística y digital para contrarrestar los efectos de la desinformación y continuar posicionando a Tulum como uno de los destinos más importantes del Caribe mexicano.