Cañeros de Quintana Roo se sumarán este 14 de octubre a la gran manifestación nacional convocada por la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma Chapingo y diversas organizaciones agrícolas del país

Alejandro Peza

Productores cañeros de Quintana Roo anunciaron que se sumarán este 14 de octubre a la gran manifestación nacional convocada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Chapingo y diversas organizaciones agrícolas del país, en protesta por la falta de atención y el abandono en que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) mantiene al campo mexicano.

El líder de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (CNPR) del ingenio San Rafael de Pucté, Benjamín Gutiérrez Reyes, informó que representantes del sector cañero quintanarroense participarán en la movilización que se realizará en la Ciudad de México, en conjunto con campesinos, académicos, estudiantes y organizaciones rurales de diferentes estados.

Explicó que la protesta es resultado del incumplimiento de compromisos federales en materia de apoyo a la producción, financiamiento, subsidios a insumos y mantenimiento de infraestructura agrícola.

Señaló que la eliminación de programas como el de Concurrencia y los recortes presupuestales han golpeado gravemente al sector, provocando un estancamiento productivo y una creciente crisis en el medio rural.

“El campo está abandonado. No hay apoyos para la renovación de cultivos, ni para tecnificación ni fertilizantes. Los productores sobrevivimos por nuestro propio esfuerzo, pero la situación ya es insostenible”, expresó Gutiérrez Reyes.

El dirigente cañero subrayó que en Quintana Roo más de dos mil familias dependen directamente de la actividad cañera, la cual enfrenta altos costos de producción, bajos precios del azúcar y falta de inversión en infraestructura hidráulica y caminos saca cosechas.

Asimismo, señaló que la manifestación nacional no busca confrontación, sino exigir al gobierno federal una política agrícola integral, con presupuestos suficientes y una estrategia clara para rescatar la producción nacional de granos, frutas y caña de azúcar.

La movilización, respaldada por organizaciones rurales, estudiantes y académicos de Chapingo y la UNAM, incluirá bloqueos simbólicos, marchas y concentraciones frente a la SADER y el Congreso de la Unión, donde los productores entregarán un pliego petitorio con demandas específicas.

Benjamín Gutiérrez reiteró que los cañeros de Quintana Roo mantendrán acciones de solidaridad y apoyo al movimiento nacional, al tiempo que continuarán impulsando mesas de diálogo con autoridades locales y federales para buscar soluciones de fondo que garanticen la viabilidad del campo y la seguridad alimentaria del país.

“Sin campo no hay nación, y sin productores no hay futuro. Queremos que nos escuchen, que nos atiendan y que el gobierno cumpla con su obligación de fortalecer al sector rural”, concluyó el dirigente.

La protesta nacional contará con la participación de contingentes de todo el país, en un esfuerzo conjunto por visibilizar la crisis que atraviesa el agro mexicano y exigir un cambio urgente en las políticas públicas hacia el campo.