
Alejandro Peza
Un nuevo brote de garrapatas fue detectado en las aulas de la Secundaria Técnica Número 2 “Justo Sierra Méndez”, en la ciudad de Chetumal, situación que ha generado preocupación entre la comunidad escolar y padres de familia debido al riesgo sanitario que representa para los estudiantes.
De acuerdo con los reportes, varios alumnos y maestros detectaron la presencia de los parásitos en los muros de las aulas sobre todo de los terceros grados y en algunos pasillos del plantel.
El director del centro educativo señaló de exagerados los señalamientos de la infestación además de que se negó a dar información pese al riesgo sanitario que la plaga de garrapatas representa para los estudiantes y docentes.
Padres de familia señalaron que esta no es la primera vez que ocurre una situación similar, pues apenas unas semanas atrás la escuela reporto un primer brote, al parecer causado por la falta de mantenimiento en los patios y zonas con maleza, donde se acumulan animales callejeros.
“Es preocupante porque los niños conviven todos los días en los jardines, y ya varios se han quejado de picaduras”, expresó una madre de familia.
Algunos docentes explicaron que el problema se agrava en temporada de lluvias, cuando las áreas verdes crecen sin control y la humedad favorece la proliferación de garrapatas y otros insectos. Señalaron además que el plantel alberga a más de 700 alumnos y que las condiciones actuales representan un foco de infección que podría derivar en enfermedades graves.
Pese a la infestación de garrapatas se confirmó que las clases no se suspenderán.
El nuevo brote reaviva la preocupación entre los habitantes de Chetumal, ya que en años anteriores se han reportado situaciones similares en escuelas primarias y secundarias de la ciudad. Las autoridades educativas y sanitarias aseguran que intensificarán los operativos de control, aunque reconocen que el problema tiene un componente ambiental y de descuido urbano que requiere atención constante.