Diversas estaciones de gasolina en la capital del estado han reportado intermitencias en el suministro de Magna

Alejandro Peza

Diversas estaciones de servicio en la capital del estado han reportado intermitencias en el suministro de gasolina Magna, generando preocupación entre automovilistas y transportistas locales.

Aunque el abasto de combustibles Premium y diésel se mantiene con relativa normalidad, la falta del combustible verde ha comenzado a provocar largas filas y compras de pánico en algunos puntos de la ciudad.

Personal de al menos seis gasolineras de la zona centro y el norte de Chetumal confirmó que el desabasto se ha presentado desde el pasado fin de semana, atribuyéndolo a retrasos en la distribución por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex). En varios casos, los tanques de almacenamiento se encuentran vacíos y las estaciones operan únicamente con diésel o gasolina Premium, cuyos precios son más altos y menos demandados por los usuarios.

“Nos quedamos sin Magna desde ayer en la noche. Pemex nos informó que hay un retraso en la llegada de las pipas que vienen desde Campeche, pero que en las próximas horas se restablecerá el suministro”, explicó el encargado de una estación ubicada sobre la avenida Insurgentes.

Transportistas del servicio público y repartidores particulares han manifestado su preocupación, ya que el tipo Magna es el combustible más utilizado en automóviles de trabajo y motocicletas. “La Premium está casi 1.2 pesos más cara y no podemos absorber ese costo todos los días”, comentó Luis Castillo, conductor de una plataforma de transporte digital.

De acuerdo con reportes extraoficiales, el problema se originó por un retraso logístico en el centro de distribución regional de Pemex, lo que ha afectado temporalmente el abasto en municipios del sur del estado, como Othón P. Blanco, Bacalar y José María Morelos.

Autoridades estatales y municipales informaron que se mantiene comunicación constante con la empresa para garantizar que el suministro se normalice a la brevedad y evitar afectaciones mayores al sector productivo y a la ciudadanía.

Mientras tanto, autoridades gubernamentales han exhortado a los consumidores a evitar compras excesivas y a mantener la calma, ya que el desabasto es de carácter temporal y focalizado.