
Alejandro Peza
La presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en Quintana Roo, Cora Amalia Castilla Madrid, afirmó que los municipios de México atraviesan una de las peores crisis financieras de las últimas décadas, con más del 80% operando prácticamente en la quiebra por falta de apoyo y recursos del gobierno federal.
“Hoy los municipios enfrentan un quebranto financiero que amenaza su capacidad para brindar los servicios más elementales. Es inaceptable que la Federación haya centralizado el gasto público y reducido los fondos municipales, condenando a los gobiernos locales a la parálisis”, subrayó Castilla Madrid.
Asimismo, la dirigente priista señaló que los gobiernos estatales también han contribuido al debilitamiento de las arcas municipales, al sustraerles fuentes legítimas de ingreso y asumir atribuciones que corresponden al ámbito local. La eliminación de ingresos por expedición de licencias, la absorción de funciones como Tránsito Municipal, la imposición de cobros por derechos que antes correspondían a los ayuntamientos y la sobrerregulación de ciertos servicios han mermado la capacidad de gestión de los municipios. Estas prácticas, advirtió, van en detrimento del artículo 115 constitucional y afectan directamente a la ciudadanía, al limitar la posibilidad de ofrecer servicios públicos eficientes y de calidad.
La dirigencia priista recordó que el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y otros mecanismos federales han sufrido recortes o no se han actualizado conforme a la inflación, afectando directamente obras esenciales en seguridad, salud y educación.
Asimismo, señaló que los municipios rurales son los más castigados, al depender en más del 90% de los recursos federales, los cuales llegan tarde, de manera discrecional y con criterios políticos que agravan la desigualdad.
“Mientras la Federación presume superávits, los ayuntamientos no tienen ni para cubrir nómina, pagar alumbrado público o mantener limpia una calle. Esa es la realidad que Morena oculta”, expresó.
Castilla Madrid enfatizó que, ante fenómenos naturales, violencia o migración, los municipios están desprotegidos y sin respuesta inmediata del gobierno central.
Hizo un llamado a construir una Reforma Fiscal y de Coordinación Hacendaria que devuelva autonomía y fortaleza financiera a los municipios.
“El PRI defiende a los municipios porque son la primera línea de contacto con la ciudadanía. Rescatar su capacidad operativa es rescatar la vida diaria de las y los mexicanos.”