
Alejandro Peza
El partido Movimiento Ciudadano (MC) confirmó que el próximo fin de semana arribará a Quintana Roo una comisión nacional del partido, encargada de evaluar la distribución de candidaturas rumbo al proceso electoral de 2027, en el que estarán en juego las presidencias municipales, diputaciones locales y senadurías.
El Coordinador de la Comisión Operativa Estatal de MC en Quintana Roo, José Luis Pech Várguez, precisó que los enviados nacionales tendrán como principal tarea revisar los criterios de postulación de candidaturas en cada municipio, con el propósito de asegurar que se cumplan las cuotas establecidas por la ley electoral, especialmente en los rubros de paridad de género, juventud, pueblos indígenas, adultos mayores y personas con discapacidad.
“Movimiento Ciudadano quiere evitar cualquier tipo de sanción o riesgo de quedarse sin candidatos en determinadas posiciones por no cumplir las disposiciones de inclusión. Por eso la comisión nacional viene a hacer un trabajo técnico y de revisión detallada, municipio por municipio”, explicó Pech Várguez.
El dirigente estatal destacó que este proceso forma parte de una etapa de planeación anticipada que Movimiento Ciudadano emprendió en todo el país, con la finalidad de estructurar candidaturas competitivas y plenamente ajustadas a las leyes electorales vigentes, particularmente a las normas sobre acciones afirmativas que el Instituto Nacional Electoral (INE) y los organismos locales han reforzado en los últimos años.
Pech Várguez señaló que el objetivo de la comisión será armonizar los criterios nacionales con las realidades locales, dado que Quintana Roo cuenta con municipios con alta presencia indígena y diferencias demográficas importantes, lo cual obliga a una distribución proporcional y equitativa de los espacios de representación.
“No se trata solo de cumplir con un requisito legal, sino de garantizar que la pluralidad social de Quintana Roo esté reflejada en las boletas. Movimiento Ciudadano busca ser ejemplo de inclusión y transparencia en la definición de sus candidaturas”, sostuvo.
El coordinador estatal adelantó que durante la visita de los comisionados nacionales se sostendrán reuniones privadas con liderazgos locales, así como encuentros regionales en Chetumal, Playa del Carmen y Cancún, para recoger propuestas y fortalecer los acuerdos internos de cara a la estrategia electoral de 2027.
Además, Pech Várguez subrayó que el partido mantendrá su política de puertas abiertas a la ciudadanía, con el propósito de sumar perfiles provenientes de la sociedad civil, empresarios, jóvenes y representantes comunitarios que compartan los principios de transparencia, participación y servicio público que promueve Movimiento Ciudadano.
“Estamos construyendo un proyecto que vaya más allá de los partidos tradicionales. Movimiento Ciudadano quiere ofrecerle a Quintana Roo una opción moderna, responsable y ciudadana. Por eso esta revisión es clave para dar solidez y certeza a nuestras candidaturas”, apuntó el dirigente.
La comisión nacional, que estará integrada por especialistas en normatividad electoral y organización partidista, permanecerá en el estado por varios días antes de presentar un informe interno al Consejo Nacional de MC, el cual servirá de base para el diseño del mapa político y de asignaciones preliminares de cara al próximo proceso electoral.
De acuerdo con fuentes del propio partido, esta misma dinámica se aplicará en las 32 entidades del país, como parte del proceso de evaluación nacional de estructuras locales que Movimiento Ciudadano inició desde septiembre, buscando adelantarse a los tiempos formales que marcará el calendario del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).
La visita representa el primer paso formal en la estrategia electoral de Movimiento Ciudadano en la entidad, que en los próximos meses definirá si contendrá con alianzas locales o bajo el esquema de candidaturas propias, particularmente en