
Alejandro Peza
El pleno de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el Calendario de Comparecencias de los titulares del Gabinete Legal y Ampliado de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el objetivo de ampliar, explicar y analizar los datos contenidos en el Tercer Informe de Gobierno.
Durante la sesión, diputadas y diputados coincidieron en que este ejercicio parlamentario es indispensable para fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y el escrutinio público de la gestión estatal. Subrayaron que las comparecencias son también una oportunidad para que la ciudadanía conozca de primera mano las acciones emprendidas en materia de seguridad, desarrollo social, salud, educación, finanzas y turismo, entre otros rubros.
El acuerdo aprobado establece el orden, fechas y horarios en que los secretarios y titulares de organismos descentralizados acudirán al Congreso del Estado, donde presentarán un informe detallado de los resultados alcanzados y atenderán los cuestionamientos de las y los legisladores.
Calendario de Comparecencias
– Lunes 29 de septiembre
Secretaría de Gobierno
Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN)
– Martes 30 de septiembre
Secretaría de Seguridad Ciudadana
Secretaría de Salud
– Miércoles 01 de octubre
Secretaría de Educación
Secretaría de Desarrollo Social
– Jueves 02 de octubre
Secretaría de Turismo
Secretaría de Desarrollo Económico
– Viernes 03 de octubre
Secretaría de Obras Públicas
Secretaría de Ecología y Medio Ambiente
– Lunes 06 de octubre
Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO)
Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).
Mientras que el Fiscal general, Raciel López Salazar, y los titulares de los órganos autónomos, rinden sus informes de manera a principios de año, aunque podrían ser citados también a través de otro acuerdo, de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.
Cada funcionario dispondrá de un tiempo para su exposición inicial y posteriormente responderá las preguntas de las y los legisladores, en un formato que busca privilegiar el diálogo y la evaluación objetiva de los resultados.
El presidente de la Mesa Directiva subrayó que la unanimidad en la votación refleja la voluntad de los grupos parlamentarios de participar en un proceso constructivo de análisis, con el fin de generar consensos en torno a las prioridades del estado.
Las comparecencias serán transmitidas en vivo a través de las plataformas oficiales del Congreso, de manera que la ciudadanía pueda dar seguimiento puntual a este ejercicio democrático.
Con este calendario, el Poder Legislativo podría actuar como un contrapeso institucional y garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos y en la ejecución de las políticas que impulsa el Gobierno del Estado de Quintana Roo.