
Alejandro Peza
El exdiputado local Luis Ernesto Mis Balam encabeza una iniciativa ciudadana para impulsar la creación de un nuevo municipio con cabecera en la comunidad de Tihosuco, al norte del municipio de Felipe Carrillo Puerto.
Acompañado por líderes comunitarios, como el comisariado ejidal de Tihosuco y habitantes de comunidades vecinas, Mis Balam explicó que se ha conformando un grupo promotor con miras a convertirse en un procomité ciudadano que presente formalmente la iniciativa ante el Congreso del Estado.
Justificó que esta intención es para lograr un crecimiento más rápido y la atención de los rezagos de la zona que fueron heredados por administraciones pasadas. En la actualidad el municipio de Felipe Carrillo Puerto cuenta con 88 comunidades.
El exdiputado señaló que durante su paso por la XV Legislatura, planteó esta posibilidad al entonces gobernador Carlos Joaquín González, quien descartó la idea argumentando que “no era conveniente crear un municipio pobre”. Una postura que, en palabras del exlegislador, confirma la marginación histórica de la zona maya, frente a las prioridades de desarrollo centradas en la zona norte turística de Quintana Roo.
Incluso recordó que en épocas pasadas se propuso la creación de un municipio llamado Jacinto Pat, con cabecera en Tihosuco, pero que nunca se concretó, quedando olvidado en los archivos del poder.
La iniciativa contempla integrar a unas 15 a 20 comunidades, incluyendo los Chunes y parte de Santa Rosa, lo cual permitiría alcanzar el umbral mínimo de 30 mil habitantes, requisito establecido para fundar un nuevo municipio.
Sobre la viabilidad económica, Luis Ernesto Mis Balam, dijo que “Hoy las condiciones han cambiado. El corredor de los Chunes produce y exporta pitahaya, hay comunidades productivas con apoyo del programa Sembrando Vida, y la infraestructura del aeropuerto de Tulum está cerca y eso nos da nuevas fortalezas”.
Señaló que esta podría ser una oportunidad para que la actual legislatura estatal, de mayoría morenista, demuestre con hechos su discurso de justicia social hacia los pueblos indígenas.
“Si realmente quieren hacerle justicia al pueblo maya, ésta es la oportunidad de oro. La creación de este municipio no sería solo una cuestión administrativa, sino un acto de reparación histórica”, subrayó.
Aunque aún no se ha definido el nombre oficial del nuevo municipio, Mis Poot señaló que de avanzar este proyecto sería una decisión que se llevaría a consenso con las comunidades. Sin embargo, no descartó retomar el nombre histórico de Jacinto Pat, en honor al líder indígena, cuya figura es conmemorada cada año en Tihosuco como símbolo de resistencia maya.