Realizan conferencia de Morena y la instalación de más de mil comités seccionales

Alejandro Peza

El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) inició en Quintana Roo una reestructuración estratégica con la instalación de comités seccionales que buscan devolverle al partido su «músculo» territorial y garantizar la continuidad ideológica del proyecto de la Cuarta Transformación desde las bases.

En conferencia de prensa, la dirigente estatal de Morena, Johana Acosta Conrado, explicó que este rediseño organizativo no solo responde a necesidades operativas, sino también a un llamado de fondo para ordenar, blindar y depurar al movimiento.

Precisó que se crearán más de 1,100 comités seccionales, uno por cada sección electoral del estado. Estos sustituirán los antiguos comités de base y estarán integrados por mínimo cinco personas con verdadera actividad política, no solo militantes de credencial. Cada comité elegirá una presidencia y una secretaría con voz y voto en las decisiones municipales del partido.

“El objetivo no es solo organizarnos para ganar elecciones, sino formar ciudadanos críticos, informados, revolucionarios en conciencia. Es recuperar el tejido ideológico del partido”, subrayó.

Con el 97% de su meta de afiliación cumplida al llegar más de 149 mil afiliados, Morena también afina sus mecanismos de control interno. Una Comisión de Admisión evaluará caso por caso las nuevas solicitudes, especialmente las provenientes de políticos de otros partidos. “Hay sumas que restan. Necesitamos perfiles que respeten nuestros principios, no que los traicionen por conveniencia”, dijo la dirigente.

Johana Acosta se refirió a la ex alcaldesa panista de Playa del Carmen, Lili Campos, quién esta vinculada a intentos de acercamiento con Morena.

“Estamos en completo desacuerdo con su figura. No representa en lo más mínimo los ideales de la Cuarta Transformación. Su historia está ligada a la derecha y no será bienvenida. No queremos que se cuelguen del proyecto solo porque saben que es exitoso”.

Explicó que los personajes que brincan de un partido a otro por conveniencia, no son nuevos en Morena, pero comentó que ahora, la dirigencia plantea mecanismos para contener ese fenómeno, como la revisión del perfil político, trayectoria pública y compromiso ideológico de quien pretenda sumarse.

Ante cuestionamientos sobre posibles fracturas internas dentro del partido, la dirigencia reconoció que existen diferencias de visión y grupos de poder al interior de Morena, pero descartó una ruptura. “No hay oposición real afuera, pero sí debemos cuidar que la oposición no surja desde dentro”, advirtió.

Respecto al liderazgo federal tras la salida de Andrés Manuel López Obrador, la dirigente afirmó que el movimiento sigue cohesionado gracias al trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Sobre las elecciones de 2027, la dirigencia aclaró que aún no se han definido géneros ni candidaturas para diputaciones o alcaldías, ya que se esperarán los tiempos del partido y los lineamientos del INE.