
Alejandro Peza
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) confirmó la clausura de obras de construcción no autorizadas en un predio que rodea al Estero de Chac, ubicado en el municipio de Othón P. Blanco.
A través de su portal oficial y redes sociales, la Profepa informó que se detectaron rellenos de humedales con sascab, así como la edificación de tres palapas, una cabaña, baños y un muelle, todo ello sin contar con la autorización en materia de impacto ambiental.
“Seguiremos vigilando y protegiendo los ecosistemas costeros de nuestro país”, puntualizó la PROFEPA.
Esta clausura confirma las denuncias presentadas desde hace meses contra Ernesto Haro Gutiérrez, excomisariado ejidal de Juan Sarabia, señalado por encabezar un presunto ecocidio en la zona del Estero de Chac, donde se han documentado afectaciones a humedales y manglares.
De acuerdo con vecinos del lugar, organizaciones ambientalistas y medios locales, han señalado que el excomisariado habría rellenado zonas protegidas con material pétreo, modificando el cauce natural del estero para favorecer un posible proyecto turístico privado.
La devastación ambiental generó alarma entre las comunidades aledañas como Chetumal, Bacalar, Huay Pix y Xul-Ha, ante el riesgo de inundaciones y los posibles efectos colaterales sobre el ecosistema y las obras del Tren Maya.
Incluso esta situación fue denunciada públicamente por la gobernadora Mara Lezama, quien mediante un video reconoció la gravedad del daño y aseguró que el caso sería turnado a instancias federales para su intervención. “No vamos a permitir la destrucción de nuestros ecosistemas”, dijo en su momento la mandataria.
Vecinos y colectivos han advertido que el bloqueo del flujo de agua en el estero podría tener consecuencias irreversibles para el equilibrio ambiental de la zona. Además, lamentan que los trabajos se hayan ejecutado durante meses con aparente impunidad, sin que existieran permisos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.