El representante de la comunidad LGBTQ solicitó la implementación de servicios básicos, salud mental y atención integral

Alejandro Peza

El representante de la agrupación Policultivo de la diversidad sexual, Yair Córdova, consideró urgente la implementación de servicios básicos, salud mental y atención integral para la población LGBTQ sobre todo para quienes habitan en las comunidades rurales.

Reconoció que habitantes de las comunidades rurales de Bacalar se encuentran en situación de vulnerabilidad tanto por la falta de servicios básicos como por la falta de acceso a medicamentos y apoyo psicológico.

«Desafortunadamente hay una falta de sensibilización de las autoridades municipales que únicamente hacen actividades supuestamente de promoción a la salud pero solo en el área de palacio municipal sin tomar en cuenta que hay mucha gente que no tiene los recursos para desplazarse, además de la falta de sensibilidad pues ha hecho pruebas de detección de VIH exponiendo a las personas”.

Explicó que hay personas que viven con VIH en la comunidad de Limones y deben trasladarse hasta la capital para conseguir medicamentos .

Dijo que han pedido la reactivación del servicio gratuito de atención psicológica que antes se ofrecía en la clínica de Bacalar que fue suspendido por la falta de presupuesto. «es necesario reactivar la atención psicológica pues se han registrado suicidios de jóvenes que no encuentran una red de apoyo”.

Yair Córdova recordó que el colectivo entregó un proyecto a la jurisdicción sanitaria numero uno para conseguir recursos a través del ramo 10 y atender a los grupos vulnerables pero hasta ahora la propuesta se encuentra totalmente estancada.