Alejandro Peza
Chetumal, Quintana Roo.– Un grupo de alumnos de secundaria y de Educación Especial de la capital del estado vivió este jueves una experiencia memorable al viajar por primera vez en el Tren Maya rumbo a la emblemática zona arqueológica de Kohunlich, como parte de una excursión educativa impulsada por la empresa operadora del ferrocarril y autoridades locales.
El recorrido forma parte de un nuevo programa de viajes escolares puesto en marcha recientemente, cuyo objetivo es acercar a la comunidad estudiantil al funcionamiento del Tren Maya y promover el conocimiento del patrimonio histórico y cultural del sureste mexicano.
De acuerdo con Alejandra Rodríguez, representante del departamento de Atención a Clientes, esta iniciativa busca que niños y jóvenes tengan la oportunidad de conocer de primera mano el servicio ferroviario y recorrer las principales rutas arqueológicas de Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
“Queremos que los estudiantes vivan la experiencia completa del Tren Maya, que aprendan sobre nuestra historia y que se familiaricen con la conectividad que ofrece este nuevo medio de transporte. Es una forma de fortalecer el sentido de identidad y orgullo regional”, explicó Rodríguez.
Durante la excursión, los estudiantes abordaron el tren en la estación Chetumal y disfrutaron del trayecto entre la selva y las comunidades del sur de Quintana Roo, antes de llegar a Kohunlich, una de las zonas arqueológicas más representativas de la región, famosa por su Templo de los Mascarones y su arquitectura distintiva de estilo Río Bec.
Profesores y acompañantes destacaron que este tipo de actividades no solo fomentan la convivencia escolar, sino que también fortalecen el aprendizaje en campo, al permitir que los alumnos observen elementos históricos, geográficos y culturales que complementan los contenidos vistos en el aula.
El programa de viajes escolares continuará desarrollándose durante los próximos meses, con la intención de integrar a más instituciones educativas del estado y ampliar las rutas disponibles hacia otros sitios arqueológicos y de interés histórico en el sureste del país.
Un dato importante es que con esta estrategia, el Tren Maya busca consolidarse no solo como un sistema de transporte, sino como una herramienta de promoción educativa y cultural, acercando a las nuevas generaciones a la riqueza patrimonial de la región.
