Alejandro Peza
Trabajadores del Nacional Monte de Piedad (NMP) determinaron en votación y por mayoría refrendar la huelga que mantienen desde hace 48 dias, por lo que las 302 sucursales de la institución en todo el país permanecerán cerradas hasta nuevo aviso. La determinación fue dada a conocer por representantes sindicales, quienes señalaron que el resultado refleja el descontento generalizado y la falta de acuerdos con la administración central.
En Chetumal, Mario López Marrufo, secretario general de la Sección 16 del sindicato, informó que el proceso de consulta interna se llevó a cabo de manera ordenada en cada una de las regiones donde el organismo tiene presencia. Según detalló, alrededor del 75 por ciento de los casi 3 mil trabajadores que participaron en la votación respaldaron la continuidad del movimiento.
“El resultado es contundente. La base trabajadora considera que aún no existen condiciones para levantar la huelga. Continuaremos en este esfuerzo hasta que se atiendan los puntos fundamentales del pliego petitorio”, expresó López, quien insistió en que la postura del sindicato responde a la defensa de los derechos laborales y a la búsqueda de un diálogo efectivo con la directiva nacional.
Un dato importante es que con este resultado, la incertidumbre sobre la reapertura de las sucursales del Nacional Monte de Piedad en Quintana Roo permanece, a la espera de que la dirección nacional y el sindicato alcancen un acuerdo que permita reactivar operaciones sin afectar a los trabajadores ni a los usuarios del estado.
De acuerdo con los representantes del movimiento, entre las principales demandas se encuentran la preservación de prestaciones históricas, el respeto al contrato colectivo de trabajo, así como la revisión de las condiciones laborales que los trabajadores aseguran se han visto afectadas por políticas internas implementadas en los últimos años.
Mientras tanto, las sucursales del Nacional Monte de Piedad permanecen cerradas en todo el país, situación que ha generado preocupación entre usuarios que tenían prendas en resguardo o trámites pendientes. Los dirigentes sindicales informaron que, de momento, no existe una fecha prevista para la reanudación de actividades, pues todo dependerá del avance en las negociaciones con la institución.
El sindicato exhortó a la población a mantenerse informada por canales oficiales y reiteró su disposición a continuar dialogando para alcanzar un acuerdo que beneficie tanto a la plantilla laboral como a la operación del organismo, considerado uno de los pilares históricos de asistencia social en México.







