Integrantes del Frente Nacional de Mujeres se manifestaron en las instalaciones de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Quintana Roo

Alejandro Peza

Integrantes del Frente Nacional de Mujeres (FNM) se manifestaron este martes en las instalaciones de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Quintana Roo (CEAVEQROO), en la ciudad de Chetumal, para denunciar la presunta dilación y negativa en la atención de al menos 30 carpetas de víctimas de violencia institucional, tortura y otros delitos.

Las manifestantes, portando pancartas y consignas en defensa de los derechos de las víctimas, exigieron la remoción de la titular del organismo, María Elena Flores, quien asumió el cargo a finales de agosto pasado. Señalaron que desde su llegada se han paralizado diversos procesos de atención y reparación, afectando directamente a mujeres y familias que dependen del acompañamiento institucional.

La representante estatal del FNM, Blanca Cardona, declaró en entrevista que la situación dentro de la CEAVEQROO se ha vuelto “crítica”, pues personal con experiencia en atención y acompañamiento de víctimas fue removido o rotado a otras áreas, dejando los casos sin seguimiento.

“Tenemos casos graves de violencia, de tortura y de abuso de autoridad que quedaron en el limbo. Las víctimas no reciben atención psicológica, jurídica ni apoyo económico, y eso representa una revictimización por parte del Estado”, señaló Cardona.

Durante la protesta, las integrantes del Frente denunciaron también falta de transparencia en el manejo de los recursos destinados al fondo de atención a víctimas, así como omisiones en la aplicación de medidas de protección urgentes.

Aseguraron que en las últimas semanas se han entregado oficios a la Secretaría de Gobierno y a la Fiscalía General del Estado sin obtener respuesta, por lo que advirtieron que mantendrán las movilizaciones hasta que se garantice una atención integral y profesional a las víctimas.

Las manifestantes colocaron carteles en las rejas de la institución con mensajes como “No más revictimización”, “Justicia para las víctimas” y “Fuera la impunidad institucional”, mientras demandaban la intervención directa de la gobernadora Mara Lezama Espinosa para revisar la actuación de la actual titular de la CEAVEQROO.

Finalmente, el Frente Nacional de Mujeres adelantó que en los próximos días presentará una denuncia formal ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por presuntas violaciones a los derechos de las víctimas y por la falta de cumplimiento de las obligaciones que marca la Ley de Atención a Víctimas del Estado.