
Alejandro Peza
La Casa del Estudiante Indígena de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, será rehabilitada, con una inversión de 12 millones de pesos.
La inversión fue confirmada por la gobernadora Mara Lezama y cuya rehabilitación dijo beneficiara a cien mujeres y hombres de las comunidades rurales del centro y sur de Quintana Roo.
La Casa del Estudiante Indígena fue un proyecto impulsado por el gobierno del estado y el gobierno federal para integrar a jóvenes indígenas a la cultura nacional, ofreciéndoles educación y servicios básicos.
El edificio se encuentra en Chetumal, Quintana Roo, y forma parte de la Universidad Autónoma de Quintana Roo.
Este albergue fue inaugurado en el año 2018 con una inversión de doce millones de pesos pero nunca opero y su estructura fue abandonada y desmantelada por grupos de vándalos.
La obra se realizó en un predio de 6 mil 355 metros cuadrados que la ahora Universidad Autónoma de Quintana Roo puso a disposición a lo que fue la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en calidad de comodato por un tiempo de 25 años pero por alguna causa el proyecto se estanco y siete años después sigue abandonado
Sin embargo, con esta rehabilitación, se pretende dar oportunidad a jóvenes de la zona maya y otras regiones, para habitar en ese edificio y tener a unos cien metros sus aulas, además de alimentos y otros servicios, como internet e instalaciones deportivas entre otros, lo que potenciará su posibilidad de acceder y terminar una carrera Profesional.