
Alejandro Peza
El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) confirmó que el próximo lunes 18 de agosto iniciará operaciones el programa piloto de transporte urbano para la ciudad de Chetumal.
El inicio del transporte urbano de Chetumal será a través de 5 unidades convencionales que cubrirán la ruta hacia la zona del fraccionamiento Caribe en un horario de 6 de la mañana a 10 de la noche.
La ciudad de Chetumal es la única que carece de transporte urbano pues la última vez que tuvo este servicio fue hace más de diez años.
Rafael Hernández Kotasek, director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo, señaló que la gobernadora Mara Lezama Espinosa, dara el banderazo oficial de salida, como parte del Plan Estratégico de Movilidad para Chetumal.
«con cinco unidades convencionales, piloto, en la ruta hacia el fraccionamiento Caribe, estará arrancando el próximo lunes 18 de agosto de manera formal, el servicio de transporte urbano para la Capital de Quintana Roo, luego de casi 10 años de carecer de dicho servicio», comentó.
Rafael Hernández Kotasek, señaló que la salida de estos autobuses que estarán cubriendo la primera corrida, será alrededor de las 5:50 horas de la mañana, hasta las 10 de la noche, con una frecuencia de cada 15 minutos en los paraderos y paletas de ascenso y descenso, tal y como se anunció con anticipación.
Recalcó que las unidades que empezarán a dar el servicio son de medio uso, toda vez que los nuevos autobuses estarán llegando en el transcurso del mes de diciembre; fecha en que de igual deberá estar lista la infraestructura necesaria, respecto de los paraderos y señalética correspondiente.
Con base a los recorridos realizados dentro de la prueba piloto, informó que son un total de 120 paraderos que se instalarán en las diversas colonias, fraccionamientos y zonas comerciales de la Capital del estado, en lo que respecta a la infraestructura que vendrá complementar este proyecto de movilidad en materia de transporte público.
En este escenario preliminar, Rafael Hernández Kotasek, descartó la implementación de rutas nocturnas en la ciudad, dado que la demanda es menor, y esta pudiera cubrirse con las otras opciones de transporte ya existentes.