En Bacalar reportan el hallazgo de un ejemplar de cangrejo azul, especie protegida y de gran importancia ecológica

Alejandro Peza

Personal del Área Natural Protegida (ANP) Parque Ecológico Laguna de Bacalar reportó el hallazgo de un ejemplar de cangrejo azul (Cardisoma guanhumi), una especie protegida de gran importancia ecológica.

El descubrimiento se realizó durante una ronda de vigilancia ambiental dentro del parque, reforzando el valor de conservación de este espacio natural. El cangrejo azul es una especie que habita en zonas costeras, manglares y áreas húmedas cercanas al mar.

Por lo que su presencia en el Parque Ecológico Bacalar indica que los ecosistemas del lugar mantienen condiciones saludables para la biodiversidad local.

De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), el cangrejo azul está considerado una especie de interés ecológico y en algunas regiones sujeta a protección, debido a la pérdida de hábitat y la captura descontrolada.

El cangrejo azul es semi-terrestre de gran tamaño y su color puede variar entre azul grisáceo en adultos y anaranjado o marrón en juveniles.

Tiene pinzas dimórficas de diferentes tamaños y realiza migraciones anuales para reproducirse, especialmente en el mes de septiembre.

Además, actúa como un «arquitecto natural» en los manglares, oxigenando el suelo y descomponiendo materia orgánica.

El personal del parque hizo un llamado a la ciudadanía a respetar la flora y fauna local, y a no interferir con las especies que habitan dentro del ANP. Recordaron que el cangrejo azul cumple un papel fundamental en el equilibrio ecológico, ayudando en la descomposición de materia orgánica y aireación del suelo.