Cañeros del sur de Quintana Roo piden el apoyo del Gobierno del Estado para obtener apoyos

Alejandro Peza

Unos tres mil productores cañeros del sur de Quintana Roo pidieron el apoyo del Gobierno del Estado para obtener apoyos ante la dura crisis por la que pasa este sector agrícola.

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca en Quintana Roo, Jorge Aguilar Osorio señaló que la gobernadora Mara Lezama se reunirá el próximo martes 01 de julio con los cañeros para definir como se les puede apoyar y salir de esta dificultad.

Los líderes de los dos principales grupos cañeros, Benjamín Gutiérrez y Sergio Crisanto informaron que las peticiones consisten en apoyo económico emergente de siete mil pesos por hectárea siniestrada, lo que generaría una inversión de al menos 120 millones de pesos.

Asimismo, los cañeros solicitan la entrega de 500 kilogramos de fertilizante por hectárea.También tratamientos fitosanitarios para al menos tres aplicaciones por ciclo, para el combate del hongo Fusarium, y un paquete de foliar por hectárea.

De igual modo apoyo para acciones de control de plagas como hongos y ratas, que afectan la raíz de la caña.

Los productores también solicitan la creación de un programa especial de rescate tipo “Sembrando Vida”, que permita incorporar cultivos alternos como granos y leguminosas para rotación y mejoramiento de suelos, pues destacaron que de continuar la situación, la próxima zafra estaría en riesgo, pues hay cientos productores sin posibilidades de continuar.

Se determinarán acciones paralelas para la gestión de apoyos y recursos para el pago de intereses de cañeros con pagos pendientes con la Financiera Tlaloc de la Ciudad de México, la cual suministra recursos e insumos para la producción.

Debe destacarse existen productores que desde el 2014 refinancian sus adeudos con la empresa, para mantenerse activos, aun así los intereses les resultan impagables a largo plazo.

De igual modo, se realizarán concertaciones para aquellos que mantienen adeudos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tengan facilidades y posibilidades para solventarles.

En tanto, los productores elaborarán a través de las directivas de las dos organizaciones el pliego petitorio debidamente sustentado y así llegar con posibles alternativas de solución.

Con tal reunión, al igual que la protesta en la Explanada de la Bandera, la intención de bloquear “el kilómetro 19”, de la carretera Chetumal-Escárcega, quedó eliminada.